La convivencia es la capacidad de las personas de vivir con otras
(con-vivir) en un marco de respeto mutuo y solidaridad recíproca; implica el
reconocimiento y respeto por la diversidad, la capacidad de las personas de
entenderse, de valorar y aceptar las diferencias; los puntos de vista de otro y
de otros.
La convivencia es un aprendizaje: se enseña y se aprende a convivir. Por
ello, la convivencia escolar es la particular relación que se produce en el
espacio escolar entre los diversos integrantes de la comunidad educativa:
estudiantes, docentes, directivos, auxiliares, padres, madres y/o tutores.
En el espacio escolar, la convivencia se
enseña, se aprende y se refleja en los diversos espacios formativos (en el
aula, en los patios, en el campo de deportes, en los actos, en las salidas,
etc.)
La escuela es un lugar excepcional para
aprender a convivir porque la misión principal de la institución escolar,
además de enseñar contenidos, es enseñar a ser ciudadanos, respetar a los otros
como iguales en dignidad y derechos, a reconocer, valorar y aceptar las
diferencias, a ser solidario y tolerante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario